Noticias

Por Pablo Álvarez / 11 de Octubre de 2012
ELECCIONES EN VENEZUELA
LA ESPADA DE BOLIVAR

La dimensión e importancia de las recientes elecciones celebradas en la República Bolivariana de Venezuela, que culminaron con un nuevo y contundente triunfo del gobierno de Hugo Chávez, van mucho más allá del sur de nuestro continente. El sentido universal que a través del tiempo se va acentuando es que por primera vez en nuestra historia, un gobierno latinoamericano que realiza transformaciones profundas se sostiene y fortalece a través de las elecciones y el voto de las mayorías populares.


Audio: Modesto Emilio Guerrero - Periodista



"¿Usted estaría dispuesto a dejar el poder en 5 años?" preguntó hace unos años el periodista de uno de los grandes monopolios mediáticos, UNIVISION.
"Por supuesto", respondió Hugo Chávez, agregando que estaría dispuesto a dejarlo en dos años, si así lo elige el pueblo. Y contó detalladamente cómo su gobierno haría una reforma política para posibilitar eso mismo, que si transcurridos dos años de su gobierno el pueblo cree conveniente que debe dejar el mandato antes de que se cumplan los cinco años, pueda hacerlo.
Venezuela se convertía de ese modo en el primer gobierno latinoamericano en impulsar tal reforma.

En agosto del año 2009 tuvimos una charla con el periodista y escritor venezolano, Modesto Emilio Guerrero, y en el fragmento que aquí reproducimos nos contó sobre la importancia del Referéndum Revocatorio, como nueva modalidad que comenzó a profundizarse en los países de América Latina que se atreven a cambios más profundos y, como contracara, la reacción conservadora.

Modesto Emilio Guerrero es periodista, escritor y conferencista. Corresponsal del portal Aporrea, de Venezuela, y El Independiente, de El Salvador. En Argentina escribió para Página 12 y Contraeditorial. Conduce el programa Venezuela Ahora.

**//**

Imagen: Archivo Alapalabra


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Alapalabra © Todos los derechos reservados